Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, class '' not found in /home/danielcalvo/www/www/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Venciendo el miedo – Daniel Calvo
List

Por un debate respetuoso del TLC, sin la parcialidad informativa universitaria actua.
Mal haría la sociedad costarricense en excluir a su juventud de la discusión sobre el Tratado de Libre Comercio y la importancia del referéndum. Resulta imperioso para todos y cada uno de los sectores sociales manifestarse e informarse al respecto, en especial los jóvenes, quienes probablemente seamos los mayormente interesados por el resultado del referéndum. En esta coyuntura política, es tanto derecho como obligación corresponder a este llamado y a esta oportunidad cívica que la patria nos da.
En el contexto de las universidades públicas, su pasado se ha caracterizado por numerosas luchas para que se escuchen las distintas voces de toda la familia universitaria, sin miedo a la represión y a la violencia. No obstante, a poco tiempo de cumplirse la primera década del siglo XXI, nos encontramos con estudiantes y profesores invadidos por el miedo a expresar su posición favorable al tratado, debido a una opresión sistemática y muchas veces tácita dentro de la universidad.
Intolerancia y violencia. Algunos grupos de profesores y estudiantes, que dicen apoyar y defender la libertad de expresión, la atropellan con conductas intolerantes y violentas, dejando de lado la pretensión de pluralidad de pensamiento y diversidad de ideas propias de una casa universitaria.
Los centros de enseñanza superior, como las universidades públicas –alma máter del pueblo costarricense–, tienen obligación no solo de respetar las diferencias de pensamiento, sino generarlas, pues como dijera sabiamente don Rodrigo Facio: “Una universidad donde se coartara el derecho a exponer o a contradecir cualquier idea, dentro de lo cánones de la mayor compostura en la palabra, sería una universidad no más de nombre”.
Que no se nos ignore. Convencidos plenamente en que esas palabras reflejan el quehacer de una verdadera Universidad, un grupo de universitarios (tanto estudiantes como profesores), preocupados porque la voz de los que estamos a favor del TLC no se ignore y mucho menos se amedrente, hemos conformado un grupo denominado “Universitarios por el Sí”, empeñados en hacernos escuchar y exigir los espacios pertinentes para garantizar que todas las posturas estén debidamente representadas.
De esta forma, hacemos dos llamados: el primero a los compañeros agobiados por el miedo, para que se nos unan y demostremos que en el ambiente universitario nuestra voz también cuenta. El segundo es para acabar con la parcialidad de la información producida dentro de la universidad. Ambas excitativas tienen el fin de lograr una discusión responsable, en un ambiente de respeto, sobre este tema tan fundamental para el futuro de Costa Rica.
Alfonso Rojas Álvarez / Estudiante de Economía y Ciencias Políticas, UCR.
Daniel Calvo Sánchez / Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, UCR.
José Pablo Vega Suárez / Estudiante de Ingeniería en Computación, ITCR.
Eric Mora Salazar / Estudiante de Administración de Empresas, UNED.
Melissa Coghi Bolaños / Estudiante de Relaciones Internacionales, UNA.
Publicado en la Nación el 02/06/2007. Ver aquí.

Compartir esta publicación:

  Posts

1 2 3
agosto 24th, 2015

Reflexión sobre el PLN

Lo dije hace unos meses y hoy luego de ver ese ultraconservador artículo de Fernando Zamora en La Nación (que [...]
enero 6th, 2008

Ni de Derecha, ni de Izquierda.

La incomprensión legislativa del principio fundamental de la economía, como lo es el estudio del modo en que la sociedad [...]
diciembre 26th, 2007

Escasez de alimentos en Venezuela ¿Culpa de las decisiones del gobierno o del capitalismo salvaje?

La incomprensión legislativa del principio fundamental de la economía, como lo es el estudio del modo en que la sociedad [...]
diciembre 17th, 2007

La palabra del hombre contra la palabra de la mujer.

La incomprensión legislativa del principio fundamental de la economía, como lo es el estudio del modo en que la sociedad [...]
diciembre 13th, 2007

Don Mario déjese ya de charlatanerías

Cuando se tienen ganas de joder, se jode, sino que lo diga el diputado Mario Quirós que ni un resfriado, [...]
diciembre 6th, 2007

Universitarios por el Sí 2007, una experiencia inolvidable

Antes de finalizar el año, no podía dejar de hacer un pequeño repaso de este año que ya se acerca [...]
noviembre 25th, 2007

La Reforma Constitucional de Venezuela

Como te sentirías, si el presidente de tu país gozará de una autoridad prácticamente ilimitada, donde su figura pudiera administrar [...]
septiembre 18th, 2007

Cuando las banderas que se ondean causan tristeza

El pasado 14 de septiembre como buen ciudadano me dirigí a ver la llegada de la antorcha a mi natal [...]
septiembre 4th, 2007

Sí a la democracia, sí conviene

El 23 de agosto, la Asociación de Estudiantes de Administración Aduanera y Comercio Exterior de la UCR llevó a cabo [...]
julio 26th, 2007

Nuestra principal lucha es por la democracia

Uno de los insultos más frecuentes utilizados por los grupos “anti todo” TLC, globalización, imperialismo, sistémicos y hoy alguna buena [...]